¿Por qué debes usar un buen Embalaje para tus Envíos? Aquí te lo contamos
En Aveonline sabemos cuán importantes son todos y cada uno de los artículos de tu negocio, asimismo, entendemos que esperas que durante los envíos estos
Un proceso logístico de inicio a fin atraviesa por diversos momentos, desde que se selecciona el producto a despachar hasta que se entrega a la empresa encargada de los envíos; uno de los momentos a los que se les suele dar menor importancia es a la forma visual o envoltura que usas para despachar tus pedidos, por esto hemos decidido traerte unas recomendaciones para hacer tus envíos más llamativos.
Si bien, en blogs anteriores hemos hablado de la importancia de embalar correctamente la mercancía para reducir las probabilidades de daños; sin embargo, aunque el embalaje es importante y se convierte en un proceso indispensable cuando de envíos se trata, es importante dejar claro que no es todo o lo único que podemos hacer.
Además de proteger nuestra mercancía, debemos procurar que esta sea tan llamativa para el destinatario que no solo se sienta feliz por recibir su pedido sino que además, logre conectar una emoción con un empaque que no tendrá porqué costarte mucho dinero.
Usar una envoltura llamativa, que mueva emociones y conecte a tus clientes con tu marca no es sinónimo de una alta inversión, hoy en día, las marcas que buscan crear un impacto y generar recordación en sus clientes suelen hacer uso de elementos que contribuyan al cuidado del medio ambiente, es un valor agregado que los compradores suelen apreciar .
El empaque que uses y la presentación del mismo, pueden ser una manera efectiva de diferenciarte del resto. Esto sumado a unas cuantas estrategias de marketing que ayudarán a que la experiencia sea mucho más grande y significativa.
Es importante aclarar que, en este artículo no nos centraremos en una experiencia o diseño de un empaque primario que suele estar en contacto directo con la mercancía sino que, hablaremos de una envoltura como complemento y estrategia de Marketing y recordación.
Las marcas buscan ofrecer a sus clientes experiencias a través de los empaques, algo que les genere conexión y recordación con la marca. Algunas tendencias que le han aportado valor agregado al empaque han sido los empaques amigables, inteligentes, empaques que sirvan como herramienta de marketing, empaques pequeños con producto visible.
Envuelve los elementos de manera estética y llamativa, esto permitirá que cuando tu cliente destape su pedido encuentre más que un elemento de embalaje que en este caso cumple solo una función de protección.
Usa elementos llamativos y sutiles a su vez, aquellos que tengan coherencia con tu marca y con lo que busca transmitir, aprovecha este paso para persuadir con mensajes cortos que generen valor y con el cual tu cliente pueda identificarse; sin duda alguna, este es un paso donde la creatividad dependerá de las capacidades de cada marca y hará tus envíos llamativos.
Mucho o poco, sin importar que tanto adquirió tu cliente, agradécele, demuéstrale que tan importante es y hazlo sentir parte de tu marca, así, probablemente logres transmitir el mensaje que deseas y el cliente sienta empatía y conexión con tu marca.
Procura que los agradecimientos sean personalizados o por lo menos, que vayan cargados de sentimiento, resalta los atributos de tu producto y cómo este significará una utilidad para tu cliente.
No le pidas que comparta su experiencia en las redes, si lo que ha visto es lo suficientemente bueno, tu cliente será el mejor voz a voz a través de las redes sin necesidad de que se lo pidas.
Otra forma de llamar la atención de tu cliente y seguir generando una conexión con la marca, es agregar algunas muestras de productos que quieres posicionar o dar a conocer con mayor fuerza, esto sin duda despertará el interés de tu cliente y si siente esa afinidad con tu marca, probablemente quiera saber más de lo que se trata.
Si tu nicho de mercado no se presta para ofrecer muestras de productos, entonces comparte bonos para próximas compras, envíos gratis, descuentos, etc., esto también podrá asegurar que el cliente vuelva una vez más a solicitar algo de tu tienda, claro está que todo dependerá de la experiencia no solo con lo que ha visto a simple vista sino también, la calidad y veracidad del producto.
Ten presente no usar elementos que eleven los costos o que puedan ser frágiles, no querrás que al momento de embalar, el esfuerzo sea en vano.
Estas son unas cuantas recomendaciones que podrán cambiar la forma en la que tus clientes ven tu marca o se conectan con ella, si todavía no has implementado alguna de estas acciones, te recomendamos hacer un experimento y ver qué tanto impacto puedes generar, además, que tanta afinidad podrán tener tus clientes de ahora en adelante con tu esencia de marca. Por último, te recomendamos buscar en pinterest «ideas de empaques» y dejarte sorprender.
En Aveonline sabemos cuán importantes son todos y cada uno de los artículos de tu negocio, asimismo, entendemos que esperas que durante los envíos estos
La logística inversa es un proceso que cada vez parece tomar mayor fuerza dentro de los negocios electrónicos, la razón es que muchos de estos
Un proceso logístico de inicio a fin atraviesa por diversos momentos, desde que se selecciona el producto a despachar hasta que se entrega a la
Las novedades suelen ser una de las causas que más devoluciones o sobrecostos pueden generar durante el proceso de envío, sin embargo, estas novedades pueden
Las compras online se convierten cada vez en el plan favorito de las personas; para nadie es un secreto que el COVID 19 nos hizo
El emprendimiento en Colombia crece cada vez más y toma mayor fuerza, a esto se suman diferentes entidades para financiar y fortalecer tu emprendimiento que