¿Cómo Hacer Envíos Internacionales?

26 noviembre, 2024

Comparte en tus redes

hacer envíos internacionales - Aveonline

Tabla de contenidos

COSAS QUE NO ESTÁ PERMITIDO ENVIAR FUERA DEL PAÍS

En la era de la digitalización, la capacidad de un negocio para conectarse más allá de sus fronteras originales y ampliarse a una vida internacional es fundamental. Hacer envíos internacionales se ha convertido en una pieza clave para facilitar esta conectividad global, abriendo nuevas oportunidades y redefiniendo las posibilidades de crecimiento y expansión. En Aveonline, comprendemos la importancia vital de estar bien integrados en el mundo globalizado moderno.

Nuestro compromiso es proporcionar herramientas y servicios que no solo faciliten esta conexión, sino que también impulsen el éxito de nuestros clientes en un mercado internacional competitivo. Nuestra experiencia y dedicación nos posicionan como el socio ideal para quienes buscan transformar sus negocios con la posibilida de hacer envíos Internacionales.

En Colombia existen regulaciones en donde se prohíbe enviar ciertos artículos al exterior, por su naturaleza o debido al peligro que representan y hay también otros elementos que aunque se consideran prohibidos o restringidos podrán salir del país con una justificación verificable por las aduanas.

Esta es la lista de los artículos que NO PUEDES ENVIAR AL EXTERIOR

  • Aerosoles
  • Dinero
  • Piedras preciosas
  • Armas de fuego
  • Narcóticos
  • Productos derivados del petróleo, como gasolina, isopropanol y otros.
  • Alimentos sin registro Invima
  • Pornografía
  • Animales vivos o muertos
  • Explosivos y munición
  • Tabaco y sus derivados
  • Alcohol
  • Lingotes de oro y plata
  • Restos humanos
  • Productos de marfil

Además ten en cuenta que si quieres enviar café, debes tener un permiso de exportación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el registro Invima.

REGULACIÓN DE ENVÍOS INTERNACIONALES DE ACUERDO AL PAÍS DE DESTINO

Cuando planees hacer un envío a un país en específico es importante que consultes su normatividad. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

¿Cómo hacer envíos a estados unidos desde Colombia?

Estados Unidos 

Los paquetes declarados con un valor inferior a 800 USD están exentos de impuestos. De igual forma, todo envío está sujeto a inspección y proceso formal por parte de la aduana, si ellos lo requieren.

Si vas a enviar medicamentos, deben ir acompañados de la fórmula médica, la copia del pasaporte del destinatario y la seguridad social (si se tiene).

¿Cómo hacer envíos a Argentina desde Colombia?

Argentina

Toda la mercancía hace proceso formal en Aduanas, por tanto el destinatario debe contratar un agente aduanero que le ayude con el proceso de ingreso de las unidades.

¿Cómo hacer envíos a estados unidos desde Chile?

Chile

Los cosméticos deben tener un requisito de salud nacional, es un permiso que se debe tramitar en Chile antes de que lleguen las unidades y se debe de pagar un cargo adicional de impuestos al servicio de control.

¿Cómo hacer envíos a España desde Colombia?

España

Debes tener certificado de origen para enviar ciertos textiles: Camisetas, trajes de baño, pijamas, ropa para bebé, ropa interior, manteles y ropa de cama.

¿Cómo hacer envíos a Arabia Saudita desde Colombia?

Arabia Saudita

Los productos de belleza por más de 20 piezas necesitan permiso de aduanas para el ingreso. Para los medicamentos, así sea con fórmulas, necesitas una autorización de medicamento de parte de Arabia.

Si en esta lista no encontraste el país de destino de tus paquetes, te sugerimos consultar en fuentes oficiales, como por ejemplo la página web de los gobiernos o de sus organizaciones aduaneras.

Una vez tienes claro el tema de la reglamentación, estás listo para informarte sobre el proceso logístico de tus envíos.

DOCUMENTOS QUE SON REQUISITO PARA HACER ENVÍOS INTERNACIONALES

Hay tres documentos que por ley colombiana son un requisito a la hora de hacer tus envíos internacionales:

Guía internacional: Contiene los datos del remitente y del destinatario del envío.

Carta de responsabilidad: Esta carta va dirigida a las autoridades, en donde se expresa que en el contenido del paquete no hay ningún artículo considerado como prohibido y en caso de que lo haya se exime de responsabilidad al operador logístico o a la empresa encargada de gestionar la logística de envíos.

Factura: Sin importar de qué país se trate, la aduana siempre solicita factura del producto para permitir el ingreso, este valor debe estar expresado en dólares.

GESTIONA TUS ENVÍOS INTERNACIONALES POR MEDIO DE TECNOLOGÍA Y TODO SERÁ MÁS FÁCIL

Para gestionar tus envíos internacionales en el pasado tenías que consultar toda la información llamando a cada transportadora, ir a sus oficinas para concretar los envíos y encargarte tú solo de que el proceso logístico no tuviera errores. Pero ahora existe tecnología con la que puedes ayudarte.

Una plataforma logística te permitirá programar a través de tu computadora todos los envíos que necesitas: locales, nacionales e internacionales, con mayores beneficios:

  • Logras tener reportes de todos tus envíos, para que lleves tu proceso de manera ordenada.
  • No tienes que salir de casa, pues al programar tu envío también estarás programando la recogida del paquete en tu domicilio o bodega.
  • Accedes a los servicios de diferentes transportadoras, por lo que cotizar el envío con muchas a la vez es muy fácil.
  • Las tarifas de los fletes son más bajas por medio de la plataforma, pues al congregar en un solo lugar tantos emprendedores haciendo envíos al mismo tiempo, siempre se logran precios con descuentos especiales.

PASOS PARA HACER UN ENVÍO INTERNACIONAL CON LA PLATAFORMA DE AVEONLINE

  1. Crea tu cuenta en Aveonline completamente gratis
  2. Sigue el paso a paso de nuestra plataforma y si necesitas ayuda solicita asesoría inmediata con nosotros.
  3. Cotiza tu envío a cualquier país del mundo y escoge la tarifa que más te convenga.
  4. Ingresa tus datos y los del destinatario para que la plataforma elabore tu guía de envío.
  5. Describe el contenido del paquete o documento a enviar.
  6. La plataforma te dará los documentos que necesitas diligenciar para el envío, tú los descargas y los completas.
  7. Escoge la fecha y hora para que la transportadora recolecte el paquete en la dirección que desees.
  8. genera la guía y paga el valor de tu envío.
  9. Cuando ya hayas cancelado el dinero, podrás imprimir tu guía y se confirmará la recolección de tu envío.

¡Y LISTO! solo queda empacar correctamente tu producto para entregárselo al operador logístico una vez llegue a tu dirección.

HACER ENVÍOS AL EXTERIOR YA NO SERÁ UNA TAREA COMPLEJA

Los envíos internacionales pueden generar un poco de temor en cualquier negocio de comercio electrónico, pero como viste a lo largo de este artículo, cuando hay una buena planificación, claridad en la información, una buena estrategia y el apoyo de una plataforma logística, los envíos al exterior dejarán de ser un obstáculo y se convertirán en una oportunidad de crecer cada vez más con tu emprendimiento.

Si estás interesado en una asesoría personalizada gratuita para entender cómo podrías manejar toda tu logística de envíos locales, nacionales e internacionales más fácilmente, Aveonline puede ayudarte.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro blog

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?